01/04/2016, 07:34 AM
Buen dia.
Si se me permite un comentario, voy a decir que:
Hay que tomar el contexto en el cual se uso la palabra "Negro". Muchas veces, en Argentina, no es una ofensa. Se utiliza de manera coloquial, para nombrar a un compadre o compañero. En otros casos, se utiliza para remarcar que actuaste con cierta sosobra o desinteresadamente y de manera muy desprolija o desvergonzada. ( Esto se remonta a que, antiguamente, a la gente de bajos recursos o sin estudios, que venia del interior, se les decia "cabecitas negras", esto muto, y se redujo simplemente a "Negro").-
Ejemplo: Si usas las mimas medias 2 o 3 días seguidos, es cosa de Negros ( porque los "cabecitas Negras", que tenían pocos recursos, usaban las mismas medias siempre, por no disponer de otras).-
Espero no haberlos aburrido.
Saludos
Si se me permite un comentario, voy a decir que:
Hay que tomar el contexto en el cual se uso la palabra "Negro". Muchas veces, en Argentina, no es una ofensa. Se utiliza de manera coloquial, para nombrar a un compadre o compañero. En otros casos, se utiliza para remarcar que actuaste con cierta sosobra o desinteresadamente y de manera muy desprolija o desvergonzada. ( Esto se remonta a que, antiguamente, a la gente de bajos recursos o sin estudios, que venia del interior, se les decia "cabecitas negras", esto muto, y se redujo simplemente a "Negro").-
Ejemplo: Si usas las mimas medias 2 o 3 días seguidos, es cosa de Negros ( porque los "cabecitas Negras", que tenían pocos recursos, usaban las mismas medias siempre, por no disponer de otras).-
Espero no haberlos aburrido.
Saludos